
Diez Rac10nes trata de resumir la esencia y propósito de este evento. Por un lado, el número 10 no sólo representa la perfección y la totalidad de un evento único y cuidadosamente diseñado, sino que también integra todos los elementos clave: 10 platos, 10 sorteos, 10 puertas de la muralla de Lugo, 10 patrocinadores y un precio redondo de 100€.
Por supuesto, diez raziones hace referencia a uno de los ejes centrales del evento: la gastronomía. Pero además, el nombre emplea la “z” para sugerir, de nuevo, diez «razones» para formar parte de esta iniciativa solidaria.
Esta elección añade una capa de significado al nombre, vinculando la causa con un motivo esencial: la participación en el evento no solo es una experiencia gastronómica única, sino también una oportunidad para contribuir a una causa benéfica con numerosas justificaciones que resuenan a nivel personal y colectivo.
Lugar del evento
Diez raziones tendrá un escenario a la altura. El Salón Regio del Círculo de las Artes de Lugo es uno de los espacios arquitectónicos más emblemáticos y atractivos de la ciudad de Lugo.
En pleno corazón de la muralla romana, este edificio de finales del siglo XIX lleva décadas funcionando como motor de la actividad cultural y social de la provincia.
Desde numerosas exposiciones artísticas y hasta eventos deportivos, creemos que su interior es la ubicación ideal para un evento en el que aspiramos a reunir toda la colaboración posible para una causa solidaria.
Una experiencia única
Pero, ¿en qué consiste entonces diez raziones? Este es el nombre que abriga a un evento solidario en favor de la Asociación Raiolas y Down Lugo que se celebrará en la ciudad amurallada el próximo 21 de febrero de 2025.
Esta acción impulsada por Allentum, Atalaya Comunicación y Publicidad, Arrocería Os Cachivaches, Canedo Restaurante & Brasería, Restaurante España y Kronos, con la colaboración de la Escola de Hostalería IES Sanxillao, reunirá a más de diez prestigiosos chefs y sus respectivos equipos en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Será una velada con diferentes protagonistas de renombre y reclamos artísticos, pero con un atractivo central culinario. Buscamos atraer la participación de colaboradores, patrocinadores y empresas con un único objetivo: fomentar el apoyo y el impulso económico a entidades sociales canalizándolo a través de la alta cocina.

La Asociación Raiolas Lugo nace en el año 2000 como una Asociación de padres, madres y personas con Trastorno del Espectro Autista y/o Trastornos de la Comunicación Social (TEA y/o TCS).
Se trata de una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial cuya misión es mejorar la calidad de vida y la red de servicios para las personas con TEA/TCS y sus familias, procurando su plena integración social y familiar.
Para ello, prestan servicios de psicología, psicopedagogía, logopedia y terapia ocupacional a las personas con TEA y/o TCS desde edades tempranas en sus instalaciones de Músico Falla, así como un servicio de atención diurna en el Centro de Día de Raiolas a partir de la mayoría de edad situado en la calle Bernardino Pardo Ouro.
Con la colaboración de diez raziones, podrán dotarse de más recursos materiales para ofrecer sus servicios, renovando y ampliando las herramientas de trabajo diarias empleadas con las personas usuarias de la asociación.
La Asociación Síndrome Down de Lugo es una Institución sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública que tiene su ámbito de actuación en la provincia de Lugo y agrupa a personas con síndrome de Down (SD) y a sus familias.
Fue creada en el año 1996 por iniciativa de un grupo de padres y madres de personas con SD comprometidas con la búsqueda de soluciones a los problemas particulares que conlleva esta discapacidad. Durante estos años de existencia, definió un estilo de trabajo marcado por el compromiso social a favor de la inclusión y participación de las personas con SD en la sociedad.
Down Lugo propone una intervención global e integral, ayudando a la persona en su conjunto desde el momento de su nacimiento y tratando de sensibilizar a la sociedad para que les proporcione las oportunidades y los apoyos necesarios para su plena inclusión. Actualmente, atiende a cerca de 80 familias con usuarios de edades comprendidas entre los 8 meses y los 63 años.
Gracias a diez raziones, podrán potenciar el programa de Empleo con Apoyo (ECA), una iniciativa orientada a la inserción en el mer
COCINEROS
Miguel F. Vidal
A los mandos de los fogones del Restaurante Morgana (Madrid), una experiencia gastrónomica ubicada en la capital del país pero con todo el sabor del norte. Allí presenta una carta en la que destaca la creatividad y el buen hacer, con platos que beben de la tradición de la cocina gallega, pero con un punto exótico latino y asiático.
Pablo Vila
Ponerse tras los fogones del grupo Oca Hotels (Santiago de Compostela, A Coruña) le permitió descubrir una manera diferente de vivir la cocina. Para ofrecer gastronomía de alta gama se necesitan los mejores productos del mercado y un chef que pueda liderar un grupo profesional a su mejor nivel
Xoán Crujeiras
Con más de tres décadas de experiencia en sus manos, en Restaurante Bido (A Coruña) se concentra el trabajo de una alma creativa y viajera que busca despertar sabores. Una cocina personal, cuidada al máximo, donde el producto es el protagonista y con la que cada comensal vive una experiencia única e incomparable.
Javier Rodríguez
El mundo es la principal inspiración, dice Taky, para sus creaciones culinarias. Especializado en la atención en grandes eventos, desde Boketé (Cambre, A Coruña) exprime sus mejores recetas. Guiado por una brújula que apunta hacia los productos del interior de Galicia, sus platos rinden homenaje al origen y destacan por su autenticidad ysabor.
Gerson Iglesias
Lidera el Restaurante T O H Q A en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde cuenta con una Estrella Michelín y ha sido reconocido entre los mejores chefs de Andalucía. Su cocina refleja la esencia y riqueza de los productos locales, reinterpretando platos tradicionales con un toque de innovación y sofisticación.
Chisco Jiménez
Personalidad propia y armonía entre tradición e innovación definen una cocina como la que practica cada día en Culuca (A Coruña). Allí adapta su trabajo a los productos de temporada, siempre con un espacio reservado para la especialidad de la casa: los callos, la ensaladilla y y unas croquetas memorables.
Diego López
En Bulló Xantar (Lugo), Diego López reinterpreta la cocina tradicional gallega desde una perspectiva contemporánea y creativa. A su pasión por lo local y por recorrer los mercados en busca de la mejor materia prima se suma compromiso con la calidad. El resultado es una cocina referente en la gastronomía lucense.
Noelia Canto
Desde La Postrería de Noe (Lugo), Noelia Canto se ha ganado a pulso un doctorado en transformar los postres en auténticas obras de arte. En cualquiera de sus creaciones se aprecia a simple vista el buen gusto en el diseño, pero hay que hundir la cuchara para apreciar un sabor exquisito.
Nardo Eiroa
Los fogones del Canedo Restaurante & Brasería (Lugo) se encienden cada día con un chef que se dedica al «humilde arte» de hacer disfrutar a sus comensales. La palabra calidad destaca en cada uno de sus ingredientes, entre los que destacan el pescado y las carnes rojas.
Héctor López
Dirigir una institución gastronómica centenaria como el Restaurante España (Lugo) es una carta de presentación que habla por sí sola. Aquí brilla cada día con más fuerza el ánimo de renovarse cada día junto con un concepto gastronómico en el que todos los focos apuntan a un producto diferencial: la carne de buey.
Álvaro Villasante
La cocina con raíces del Restaurante Paprica (Lugo) se caracteriza por una carta cargada de platos creativos y en la que reina el producto ecológico, local y de calidad. Casi 20 años después de abrir sus puertas manteniendo el equilibrio perfecto entre gastronomía moderna y tradición.
Álex Mendez
La Arrocería Os Cachivaches (Lugo) nació como un sueño apasionado y acabó por convertirse en un proyecto gastronómico de referencia nacional. En su cocina reina un arroz único que encuentra consortes excepcionales en mariscos frescos y pescados cuidadosamente seleccionados.

Eres tú (sí, tú) quien le da sentido a este proyecto. Buscamos profesionales comprometidos que demuestren no solo su talento, sino su espíritu social, en un evento que permitirá seguir brindando atención y apoyo a centenares de personas con necesidades especiales en Lugo. Nos gustaría contar contigo. ¿Quieres ser una de nuestras razones?
SÚMATE A

¿Por qué formar parte de la iniciativa?
1
Porque apoyarás a una causa solidaria
Colaborarás con Down Lugo y Raiolas, asociaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida y la inclusión de personas con necesidadesespeciales en la provincia.
2
Porque formarás parte de un evento exclusivo
Será la primera vez que se reúnan en Lugo bajo un mismo evento y por una misma causa tantas figuras de referencia en el ámbito culinarionacional.
3
Porque conectarás con empresas y personas
Tendrás la oportunidad de interactuar con reconocidos chefs y profesionales de la gastronomía, así como representantes de otras industrias con las que podrás establecer conexiones personales y profesionales.
4
Porque potenciarás tu marca
Tu participación te permitirá asociar tu imagen a una cita de alto nivel y visibilidad, asociada además a valores como la solidaridad, la innovación y el compromiso social.
5
Porque impulsarás el talento y la creatividad
Tu trabajo servirá de ejemplo y de inspiración en la carrera de futuros profesionales de la cocina, que reconocerán tu trabajo desde una perspectiva social.
6
Porque contribuirás al desarrollo cultural
Participarás en una iniciativa que celebra la riqueza cultural y gastronómica de Galicia y de España, que se desarrolla en una ciudad milenaria como Lugo y cuyos beneficios irán a parar a dos entidades con décadas de historia en la provincia.
7
Porque obtendrás visibilidad en todo el país
El evento atraerá la atención de medios y plataformas autonómicos y nacionales, brindando a tu marca una amplia exposición en un contexto de compromiso social.
8
Porque reforzará el compromiso social de tu proyecto
Participar en diez raziones demostrará que en tus recetas existe un espacio reservado para la responsabilidad humana y empresarial.
9
Porque dejarás huella
Aunque el evento se celebre un día, su repercusión se extenderá durante el resto del año. Tanto Down Lugo como Raiolas dispondrán de una ayuda vital para financiar su actividad.
10
Porque te necesitamos
Cada nombre detrás de diez raziones cuenta. Tu colaboración será clave para apoyar proyectos que cambian vidas, contribuyendo directamente a un futuro más inclusivo para centenares de familias.
Programa
20:30 | Apertura de puertas |
21:00 | Cena |
22:30 | Fin de cena con Mago Rafa |
23:00 | Concierto Toxo Guayaba |
0:00 | Fin de la gala |

Entidades Patrocinadoras

Entidades Colaboradoras

